Comparación de los niveles de innovación: ¿Cómo es de innovador su país?

  • 14 July 2016
Comparación de los niveles de innovación: ¿Cómo es de innovador su país?

La Comisión ha publicado hoy los resultados de 2016 del Cuadro europeo de indicadores de la innovación, del Cuadro de indicadores de la innovación regional y del Innobarómetro. Las principales conclusiones es que la innovación en la UE se va aproximando a la del Japón y a la de los Estados Unidos, que Suecia vuelve a ser líder en innovación y que Letonia es ahora el país donde más rápidamente progresa la innovació

La Comisión ha publicado hoy los resultados de 2016 del Cuadro europeo de indicadores de la innovación, del Cuadro de indicadores de la innovación regional y del Innobarómetro.

Las principales conclusiones es que la innovación en la UE se va aproximando a la del Japón y a la de los Estados Unidos, que Suecia vuelve a ser líder en innovación y que Letonia es ahora el país donde más rápidamente progresa la innovación.

Las principales conclusiones de estos tres informes publicados hoy son las siguentes:

  • Suecia es una vez más líder de la UE en innovación, seguida de Dinamarca, Finlandia, Alemania y los Países Bajos.
  • En áreas de innovación determinadas, los líderes de la UE son: Suecia: recursos humanos y calidad de la investigación académica; Finlandia: condiciones marco financieras; Alemania: inversión privada en innovación; Bélgica: redes de innovación y colaboración; Irlanda: innovación en las pequeñas y medianas empresas.
  • Los países donde más rápidamente progresa la innovación son Letonia, Malta, Lituania, los Países Bajos y el Reino Unido.
  • En los países de moderada innovación existen también núcleos regionlas de innovación: Piamonte y Friul-Venecia Julia en Italia, el País Vasco en España y Bratislava en Eslovaquia.
  • Generalmente, el principal factor para convertirse en un líder de innovación es la implantación de un sistema de innovación equilibrado que combine un nivel adecuado de inversiones públicas y privadas, asociaciones de innovación eficaces entre empresas y entidades docentes, así como una sólida base educativa e investigación de excelente calidad. El impacto económico de la innovación debe manifestarse en términos de ventas y exportaciones de productos innovadores y también de empleo.
  • La especialización en tecnologías facilitadoras esenciales aumenta el rendimiento de la innovación regional, especialmente en los ámbitos de los materiales avanzados, la biotecnología industrial, la fotónica y las tecnologías avanzadas de fabricación.
  • En los dos próximos años, se espera una mejora del rendimiento de la innovación en la UE. La mayoría de las empresas tienen previsto mantener o aumentar el nivel de inversión en innovación durante el año próximo. Las empresas de Rumanía, Malta e Irlanda son las que más probabilidad tienen de aumentar su inversión en innovación el año próximo.

Más información: