Como cada mes, EUMOFA analiza la evolución de las primeras ventas a nivel de grupos de productos y las primeras ventas de los Estados miembros de la UE. En 2024, los bivalvos descendieron un 10%, hasta 249,5 millones de euros; los peces planos, un 10%, hasta 298 millones de euros; y los pequeños pelágicos, un 7%, hasta 739,3 millones de euros. Los cefalópodos se mantuvieron estables en 306,4 millones de euros, los peces de fondo disminuyeron un 7%, hasta 644,5 millones, y otros peces marinos se mantuvieron en 557 millones. Durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, se estudió el consumo doméstico de bivalvos en Dinamarca, Alemania, Italia, Países Bajos y Portugal. El estudio de caso de este mes es «La solla en la UE».
