Lecciones de las RRN
Desarrollo de un entendimiento común de las políticas comunes
Las RRN tienen una posición ideal para desarrollar un entendimiento compartido entre una amplia gama de distintas partes interesadas. En algunos casos, las RRN ofrecen la única plataforma mediante la que pueden comunicarse grupos concretos de partes interesadas. Esto permite a las RRN trabajar con distintos grupos que participan en áreas similares de política para desarrollar un entendimiento común, no solo la propia política sino también su difusión eficaz. Los métodos para desarrollar este entendimiento pueden variar dependiendo de los Estados miembros.
La RRN inglesa organizó una conferencia para animar a todas las partes interesadas a colaborar para alcanzar un entendimiento de los cambios en la difusión del Eje 4 que tuvo lugar a nivel nacional tras un cambio en las estructuras administrativas durante el periodo de programación. Esta colaboración permitió a la autoridad de gestión identificar y gestionar los asuntos potenciales de entrega desde el principio del proceso.
La Red rural flamenca entregó las “plataformas de experiencia” antes de las reuniones con el Comité de seguimiento del PDR para explicar las medidas de todos los miembros interesados. Aunque el tema fue distinto cada vez, estas plataformas se centraron en el intercambio de conocimiento y experiencia.
Muchas de estas actividades también se centraron en un solo tema de política. Para mejorar la implementación de la medida agroambiental relacionada con la biodiversidad, la RRN austríaca organizó talleres en los que participaron todas las partes interesadas relevantes. Esto les permitió colaborar en el concepto existente de áreas de biodiversidad, para desarrollar ideas nuevas para el próximo periodo y crear concienciación sobre la importancia de estas áreas para el medioambiente.
Para ver más ejemplos de la gama de métodos y técnicas utilizados por las RRN para reunir a grupos, organizaciones e individuos para desarrollar un entendimiento común de la política, tanto vertical como horizontal en todos los grupos de partes interesadas, consulte los casos prácticos que se ofrecen a continuación y las experiencias relevantes aquí.
Cuadro informativo
Estudio práctico: creación de un entendimiento compartido de los asuntos de medioambiente rural - Finlandia
El objetivo del año 2010 dedicado al medioambiente era atraer la atención hacia los temas de medioambiente rural y mejorar el medioambiente mediante las diversas medidas disponibles en virtud de los Programas de desarrollo rural de Finlandia continental y las islas Åland. Durante este año se organizaron varios eventos destinados al público general, los agricultores y las comunidades rurales, para desarrollar un entendimiento común sobre los esfuerzos realizados para cuidar el medioambiente y animarlos a aprovechar las oportunidades disponibles.
Un tour educativo a nivel nacional compuesto por 26 eventos centrados en resolver problemas medioambientales a nivel local y regional contó con la presencia de 852 participantes. El tema también se promocionó mediante exposiciones y eventos organizados por varios grupos de partes interesadas. Casi 400 personas reunidas en seminarios nacionales escucharon las conclusiones científicas más recientes relacionadas con los esfuerzos medioambientales y debatieron nuevas maneras de mejorar el estado del medioambiente.
La estrategia de trabajo en red adoptada para entregar la iniciativa también animó a otras partes interesadas de la red a desarrollar e implementar actividades complementarias y por lo tanto agregó un importante valor al programa de eventos. Por ejemplo, el Ministerio finlandés de agricultura y silvicultura y la Federación finlandesa 4H (4H - Head, Hands, Heart and Health – cabeza, manos, corazón y salud) organizaron una campaña medioambiental dirigida a los niños en edad escolar.
La federación finlandesa 4H es la mayor organización de jóvenes en Finlandia, con 75.000 miembros. Colabora con jóvenes de entre 6 a 28 años sobre una variedad de objetivos a largo plazo que combinan el emprendimiento, la educación, las aptitudes en el lugar de trabajo y la ciudadanía activa. También se diseñó un manual del profesor, el cual incluye actividades basadas en el aula y en el exterior, con el fin de familiarizar a los alumnos con los esfuerzos de conservación del medioambiente en las zonas rurales, la biodiversidad y la gestión de los sistemas de agua. La campaña también contó con una exposición agrícola dirigida a los niños que recibió aproximadamente 4.000 visitantes.
Durante ese año, el público general recibió información sobre temas que normalmente se consideran difíciles de entender y se presentaron ejemplos reales de manera que fueran fáciles de debatir. Estas actividades animaron a la gente a emprender acciones sobre el medioambiente, resultando, por ejemplo, en el establecimiento de varias zonas de humedales nuevas.