IMPORTANT LEGAL NOTICE
 

 Cireres per la Igualtat - Cerezas por la Igualdad ascii version

Spain

 
DP Managing organisation : CEREZAS MONTAÑA DE ALICANTE, COOP. V.
Other national partners : ASOCIACIÓN AMFAR ALICANTE
ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA VALL DE LAGUART
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LA VALL DE EBO
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LORCHA
ASOCIACIÓN DE MUJERES LA FORADADA DE LA VALL DE GALLINERA
C.P. JÓVENES AGRICULTORES (ASAJA) - ALICANTE
CENTRO DE DESARROLLO RURAL AITANA
GENERALIDAD VALENCIANA - CONSEJ. DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
RED DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA MONTAÑA DE ALICANTE
UNIVERSIDAD DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL)
EQUAL theme :Equal opportunities - Reducing gender gaps and desegregation 
Type of DP :Geographical - Rural area - ALICANTE 
DP Legal status :Association without legal form 
DP identification :ES-ES20040104 
Application phase :Approved for action 2 
Selection date :30-03-2004 
Last update :11-04-2008 
Monitoring:  

Rationale

Text available in

1) PROMOTION OF WOMEN¿S ACTIVE PARTICIPATION IN ALL ACTIVITIES AND IN THE DECISION TAKING PROCESSES OF AGRICULTURAL COOPERATIVES OF 'MONTAÑA DE ALICANTE' - Dissemination of this activity and gaining of participants among female associates - Women's dynamisation and empowerment promotion - Training in leadership and management of female associates of the cooperatives - Raising awareness of male associates and managing bodies of the cooperatives on women's active participation - Sensitizing society of the intervention territory as a whole on equal opportunities and women's active participation and leadership - Research on "Women referent models in leadership and management in the rural areas" and "New identities in the rural areas". 2) DEVELOPMENT OF POSITIVE ACTIONS WITHIN THE COOPERATIVE ¿CMA¿ THROUGH AN EXPERIMENTAL PLAN TO IMPLEMENT WOMEN¿S ECONOMIC INITIATIVES AND SELF-EMPLOYMENT PROYECTS WHICH FOSTER THEIR MAIN ROLE IN ECONOMIC DEVELOPMENT AND SOCIAL COHESION LOCALLY - Development of Human Resources Information on the contents of the action and gain of participants Selection of training options in New Labour Opportunities for a professional qualification Women¿s training as human resources - Training of women entrepreneurs Promotion of economic activities Selection of future women entrepreneurs and elaboration of entrepreneurial projects Preparation of financial instruments Creation of a service to nurse and follow up entrepreneurial initiatives Financial instruments management 3) SYSTEMATIZATION OF POSITIVE ACTION AGAINST HORIZONTAL AND VERTICAL SEGREGATION IN "CMA" COOPERATIVE AND ANALYSIS OF THEIR TRANSFERABILITY - Analysis of the statutory context of the Cooperative with regard to the generalisation of Positive Actions - Articulation of financial instruments applicable to women¿s economic initiatives and self-employment projects within the frame of the Cooperative - Comparative study on different cooperative examples in order to transfer the innovative practices or the project - Production of a guide-book to incorporate equal opportunities in the cooperatives through the explored processes and methodologies 4) DISSEMINATION OF THE PROJECT Presentation session, Seminar on "Cooperatives for Equality" and Closing Session 5) SERVICES FOR BENEFICIARIES - Transport service to allow participants to access activities - Support system for the attention and care of children and elderly people

dot Top


Objective

Text available in

Main objective: to eliminate horizontal and vertical desegregation in the ¿Cerezas Montaña de Alicante¿ Cooperative an in its area of influence. Specific objectives: To reduce discriminatory inequalities existing between women and men in the context of agricultural cooperatives. To incorporate Equal Opportunities in the Cooperatives of ¿Montaña de Alicante¿ To train women as future managers and leaders of the cooperatives. To foster women¿s active participation in the activities and decision making processes of th agricultural cooperatives of ¿Montaña de Alicante¿. To promote women¿s participation in the management of cooperatives with the support of their Boards and to engage the decision bodies in this promotion. To foster women¿s autonomy and empowerment in the territory of the project Cireres per la igualtad (Cherries for equality) To sensitize population on the importance of women¿s participation in economic and social life. To develop, in the context of CMA Cooperative, positive action plans through an experimental plan to carry out women¿s economic initiatives and self-employment projects, which foster their main role in the economic development and the social cohesion locally. To train women in management to assure the implementation and progress of economic initiatives. To improve women¿s qualification and training in the villages of the project¿s area as human resources. To sustain the realisation of economic initiatives through the use of financial instruments. To ease women¿s mobility and participation in the activities of the project through care and transport services. To systematize all processes in order to transfer them to the cooperative context in agricultural and rural areas.

dot Top


Innovation


Nature of the experimental activities to be implemented Rating
Guidance, counselling ***
Training ****
Employment aids (+ for self-employment) ***
Training of teachers, trainers and staff **
Guidance and social services ***
Awareness raising, information, publicity ***
Studies and analysis of discrimination features ***

Type of innovation Rating
Process-oriented ****
Goal-oriented ****
Context oriented ****

Text available in

- Objectives: for the first time ever, the horizontal and vertical desegregation problem is attended in our rural environment; - Perspective and methodology: Gender perspective and active À¦ participative methodology had only been introduced in our area through very concrete experiences, but not through a programme aimed at solving desegregation problems with an integrated perspective. - Internal working methods of the DP: from the space of shared responsibilities and activities in which it is organised. - Intervention in and from the agricultural cooperatives of the rural areas for the promotion of Equal Opportunities. - Elaboration of a proposal to systematise the promotion model of women¿s participation in the cooperatives at all levels (decision taking, rural development, activity diversification) coming from the decision making bodies of the cooperatives. - Experimentation of financial instruments to support entrepreneurial initiatives though the Credit Section of the Cooperative beyond the life-spam of the project. - Transport service in the area to support women¿s participation in the activities. - Active À¦ participative evaluation methodology, which was never used before in the territory.

dot Top


Budget Action 2

1 000 000 – 1 500 000 €

dot Top


Beneficiaries


Assistance to persons 
Unemployed  0.0%  4.8% 
Employed  18.5%  6.2% 
Others (without status, social beneficiaries...)  30.9%  39.6% 
  100.0% 
 
Migrants, ethnic minorities, …  0.0%  0.0% 
Asylum seekers  0.0%  0.0% 
Population not migrant and not asylum seeker  49.4%  50.6% 
  100.0%
 
Physical Impairment  0.0%  0.0% 
Mental Impairment  0.0%  0.0% 
Mental Illness  0.0%  0.0% 
Population not suffering from a disability  49.4%  50.6% 
  100.0% 
 
Substance abusers 0.0%  0.0% 
Homeless  0.0%  0.0% 
(Ex-)prisoners  0.0%  0.0% 
Other discriminated (religion, sexual orientation)  0.0%  12.4% 
Without such specific discriminations  49.4%  38.2% 
  100.0% 
 
< 25 year  0.5%  0.9% 
25 - 50 year  32.0%  28.0% 
> 50 year  17.0%  21.6% 
   100.0% 

Assistance to structures and systems and accompanying measures Rating
Gender discrimination ****
Low qualification ****
Unemployment ****

dot Top


Empowerment

 

 With beneficiaries

Participation
Promoting individual empowerment
Developing collective responsibility and capacity for action
Participation in running and evaluating activities
Changing attitudes and behavior of key actors

Text available in

Most women open to participate in the project¿s activities belong to one of the Women¿s associations of the DP or to the Cooperative. Many men who will benefit from the project¿s activities are also members of the Cooperative. Through their representatives in these organisations, all beneficiaries will have the chance to participate in the decision making processes. Those participating in the programmed activities will have the chance to express at any time their opinions and perceptions of their progress and/or the contents; these opinions will be taken into account through the technical team who will revise and re-orient activities when needed. Besides the direct communication with the project staff and management, the evaluation process will allow to gather all worries and proposals of all agents engaged in the project, and these will be transmitted to the Steering Committee.

 

 Between national partners

Text available in

The DP is organised in a space of shared responsibilities and activities which it supports. It is the propulsion engine of the relationship and collaboration between the partners, which are represented in a Steering Committee where all partners are represented with voice and a vote; the DP will make all efforts to achieve consensual decisions; should not consensus be achieved, the Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación will have a casting vote.

dot Top


Transnationality

 

 Linguistic skills

  • español (castellano)
  • English
  • français
  • italiano

 Percentage of the budget for transnational activities

  • 7.9%

 Transnational Co-operation Partnerships

Transnational Co-operation Agreement DPs involved
4081 NEW SOCIAL IMAGES OF RURAL WOMEN EE 7
IT IT-G2-PIE-061
SK 50

dot Top


Background

 

 Involvment in previous EU programmes

  • One partner involved in A&E

dot Top


National Partners


Partner To be contacted for
CEREZAS MONTAÑA DE ALICANTE, COOP. V. Co-ordination of experimental activities
Design of the project
DP managing organisation
Evaluation
Monitoring, data collection
Transnational partnership
ASOCIACIÓN AMFAR ALICANTE
ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA VALL DE LAGUART
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LA VALL DE EBO
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LORCHA
ASOCIACIÓN DE MUJERES LA FORADADA DE LA VALL DE GALLINERA
C.P. JÓVENES AGRICULTORES (ASAJA) - ALICANTE
CENTRO DE DESARROLLO RURAL AITANA
GENERALIDAD VALENCIANA - CONSEJ. DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
RED DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA MONTAÑA DE ALICANTE
UNIVERSIDAD DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL)

dot Top


Agreement Summary

Text available in

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y DE CONTROL DE LA AD El sistema de ingresos y gastos previstos contempla una contabilidad separada del conjunto de partidas relativas al proyecto Equal. Las tareas de Control Financiero de centrarán en: La adecuación de los gastos del proyecto a los precios de mercado La idoneidad de los gastos en relación con las acciones del proyecto. La adecuación de los gastos a la normativa nacional y europea vigente que le afecte. La periodicidad de control será trimestral. La auditoría se atendrá a lo dispuesto en el reglamento y Guía de Gestión de la Iniciativa EQUAL. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES La AD se dota de un Comité de Dirección con el fin de regular las relaciones entre las entidades socias, y designa un Equipo Técnico encargado de la ejecución de las actividades del Proyecto. Se designa a la Cooperativa Cerezas Montaña de Alicante como entidad coordinadora del Comité de Dirección y del Equipo Técnico, así como de la relación entre ambos órganos. El Comité de Dirección será el órgano encargado de la gestión del Proyecto y de la toma de decisiones durante el desarrollo del mismo; en él estarán representados todos los socios de la AD a través de un/a representante legal de cada entidad socia o de aquellas personas en quien éstos/as deleguen, a excepción de la Xarxa, que contará con tres representantes. El régimen de voto en el seno del Comité de Dirección será el siguiente: todos los socios tendrán voz y voto, a razón de un voto por entidad, a excepción de la Xarxa, que tendrá tres votos, en cualquier decisión que se adopte en el seno del Comité de Dirección; se procurará que las decisiones se adopten por consenso; en caso de no producirse éste, la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación tendrá un voto de calidad. El Equipo Técnico será el encargado de presentar al Comité de Dirección todas aquellas cuestiones técnicas objeto de decisión por parte de éste; también planificará y ejecutará las decisiones que hayan sido adoptadas por el Comité de Dirección para el desarrollo del Proyecto. Un/a Director/a del Proyecto coordinará dicho Equipo Técnico. Formará parte del Equipo Técnico, además del/de la Directora/a Técnica y del/de la Directora Financiera y de Gestión del Proyecto, un/a Agente de Igualdad y el personal técnico contratado o designado por las entidades socias de la AD, según su participación en la organización de cada actividad. El Equipo Técnico tendrá entre sus funciones la ejecución de las actuaciones y la realización de la actividad diaria que requiera el desarrollo del Proyecto, siguiendo las directrices marcadas por el Comité de Dirección. Se encargará de realizar los informes y propuestas que se elevarán, para su aprobación, al Comité de Dirección, así como el seguimiento de las acciones y actividades y de la gestión financiera. PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DEL ACUERDO El acuerdo será modificado por mayoría absoluta de todos los socios de la AD a petición de cualquiera de ellos. Cualquier modificación de lo establecido en el presente Acuerdo deberá ser objeto de autorización previa por parte de la autoridad de gestión. FUNCIONES DE LOS SOCIOS CEREZAS MONTAÑA DE ALICANTE, COOP. V. Representación del proyecto y la AD ante la UAFSE y demás organismos públicos Dirección general del proyecto y coordinación de la AD Dirección financiera y de gestión Secretaría del proyecto y de la AD Dirección y coordinación técnica Gestión financiera y administrativa del proyecto (incluidas contrataciones, pagos, justificaciones y certificaciones) Contratación de los mecanismos de control Coordinación de los trabajos en su entidad y entorno Coordinación del proyecto con el resto de entidades Participación en el Comité de Dirección y en el Equipo Técnico Convocatoria, organización y actas del Comité de Dirección y el Equipo Técnico Desarrollo de las acciones asignadas en el proyecto a su entidad Reclutamiento de beneficiarias/os de las acciones del proyecto Aportación de infraestructura e instalaciones Propuesta a los demás socios de la AD de la planificación, puesta en marcha y seguimiento de las acciones del proyecto. Organización y coordinación de acciones y eventos de difusión Propuesta y preparación de la página web Organización de reuniones transnacionales y nacionales Participación en las reuniones y encuentros transnacionales Participación en las actividades de difusión Participación en las reuniones, convocatorias y otras actividades promovidas por la UAFSE Diseño y elaboración de los borradores de los productos del proyecto Las que deriven del desarrollo del proyecto y se acuerden en el Comité de Dirección Transferencia de los resultados y buenas prácticas del proyecto CONSELLERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DE LA GENERALITAT VALENCIANA Socio cofinanciador, no ejecuta actividad. UNIVERSITAT DE VALENCIA - ESTUDI GENERAL Participación en el Comité de Dirección y en el Equipo Técnico Participación en reuniones y encuentros transnacionales Participación en campañas de difusión, seminarios, jornada y páginas WEB Reclutamiento de beneficiarias/os de las acciones del proyecto Difusión de los resultados y de las buenas prácticas desarrolladas en el proyecto Las que deriven del desarrollo del proyecto y se acuerden en el Comité de Dirección XARXA D¿ASSOCIACIONS DE DONES DEL MEDI RURAL DE LA MONTANYA D¿ALACANT Participación en el Comité de Dirección y en el Equipo Técnico Desarrollo de las acciones asignadas en el proyecto a su entidad Aportación de instalaciones Participación en reuniones y encuentros transnacionales Participación en campañas de difusión, seminarios, jornada y páginas WEB Reclutamiento de beneficiarias/os de las acciones del proyecto Difusión de los resultados y de las buenas prácticas desarrolladas en el proyecto Las que deriven del desarrollo del proyecto y se acuerden en el Comité de Dirección C.P. JÓVENES AGRICULTORES (ASAJA) Participación en el Comité de Dirección y en el Equipo Técnico Aportación de instalaciones Desarrollo de las acciones asignadas en el proyecto a su entidad Participación en reuniones y encuentros transnacionales Participación en campañas de difusión, seminarios, jornada y páginas WEB Reclutamiento de beneficiarias/os de las acciones del proyecto Difusión de los resultados y de las buenas prácticas desarrolladas en el proyecto Las que deriven del desarrollo del proyecto y se acuerden en el Comité de Dirección ASOCIACIÓN AMFAR ¿ ALICANTE Participación en el Comité de Dirección y en el Equipo Técnico Aportación de instalaciones Desarrollo de las acciones asignadas en el proyecto a su entidad Participación en reuniones y encuentros transnacionales Participación en campañas de difusión, seminarios, jornada y páginas WEB Reclutamiento de beneficiarias/os de las acciones del proyecto Difusión de los resultados y de las buenas prácticas desarrolladas en el proyecto Las que deriven del desarrollo del proyecto y se acuerden en el Comité de Dirección DECLARACIONES 1ª. OBJETO DEL ACUERDO El objeto del presente acuerdo consiste en la realización por parte de la Agrupación de Desarrollo de las actuaciones del Proyecto EQUAL, tal como se recogen en su conjunto y con su correspondiente presupuesto en el Programa Nacional de Trabajo y en el Programa Transnacional del Proyecto. La Parte 2 del presente Acuerdo contiene las fichas de los socios de la Agrupación de Desarrollo, en las que se especifican, en particular, las actividades que realiza cada socio y su presupuesto. 2ª.ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA Todas las entidades que componen la presente Agrupación de Desarrollo asumen expresamente la responsabilidad solidaria en relación con las consecuencias que puedan derivarse de la gestión, la ejecución, el control, la obligación de reintegro de cantidades y cualesquiera otras consecuencias administrativas, judiciales, económicas o de todo tipo que puedan derivarse del Proyecto. 3ª.PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Y CONCURRENCIA Todos los socios de la Agrupación de Desarrollo garantizan que las posibles contrataciones que puedan efectuar en relación con el Proyecto estarán sometidas al principio de publicidad y concurrencia de acuerdo con lo establecido en las Directivas y Decisiones comunitarias en la materia. Para la Administración Pública, se estará a lo previsto en el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 4ª.INFORMACIÓN Todos los socios de la Agrupación de Desarrollo se comprometen a facilitar cuanta información, documentación y justificantes les sean requeridos por los Organismos que tengan competencia en materia de evaluación y de control de la ayuda, tanto a nivel comunitario como nacional, y se someten a todas las actuaciones de verificación que realice la autoridad de gestión y pagadora, y los órganos de control de ámbito comunitario, nacional, autonómico o local, para comprobar el cumplimiento de la normativa española y comunitaria aplicable. 5ª.JURISDICCIÓN COMPETENTE PARA CONOCER DE LAS EVENTUALES CUESTIONES LITIGIOSAS QUE PUEDAN SUSCITARSE Tribunales de Justicia de Alicante 6ª.PLAZO DE VIGENCIA DEL ACUERDO 36 meses, con una ampliación, si fuera necesaria, hasta la finalización de todas las acciones del proyecto.

Last update: 11-04-2008 dot Top


CEREZAS MONTAÑA DE ALICANTE, COOP. V.


Ctra. Albaida-Denia, s/n
3788 Alpatró - La Vall de Gallinera
http://www.valterra.org/

Tel:966406700
Fax:966406611
Email:cireresperlaigualtat@yahoo.es

 
Responsibility in the DP: Co-ordination of experimental activities
Design of the project
DP managing organisation
Evaluation
Monitoring, data collection
Transnational partnership
Type of organisation:Social economy enterprise
Legal status:Co-operative
Size:>250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 /

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
Albertos Merí Neus +34609693021 cireresperlaigualtat@yahoo.es Agente de Igualdad

Last update: 11-04-2008 dot Top


ASOCIACIÓN AMFAR ALICANTE

(-)
C/ Pintor Lorenzo Casanova, 4 - bajo
3003 Alicante
www.mujerrural.com

Tel:965123108
Fax:965120448
Email:jovenes@alicanteasaja.com

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:Staff 50-250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 /

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
AMORÓS REVERT VIRTUDES +34965123108 jovenes@alicanteasaj PRESIDENTA

Last update: 11-04-2008 dot Top


ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA VALL DE LAGUART

(-)
C/ Rey don Jaime, 24
3791 VALL DE LAGUART
-

Tel:616176551
Fax:965583310
Email:cireresperlaigualtat@yahoo.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:Staff 50-250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 / 08-02-2005

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
GISBERT MULET ISABEL +34616176551 cireresperlaigualtat PRESIDENTA

Last update: 11-04-2008 dot Top


ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LA VALL DE EBO

(-)
C/ Marina Alta, 15
3789 VALL DE EBO
-

Tel:966400629
Fax:965572672
Email:cireresperlaigualtat@yahoo.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:Staff 50-250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 / 08-02-2005

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
JIMÉNEZ DAMASO LEONOR NAZARÍA +34966400629 cireresperlaigualtat PRESIDENTA

Last update: 11-04-2008 dot Top


ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LORCHA

(-)
C/ Campanar, 3
3860 LORCHA
-

Tel:966511132
Fax:965591759
Email:cireresperlaigualtat@yahoo.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:Staff 50-250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 / 08-02-2005

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
BONET PALMER MARÍA REMEDIOS +34966511132 cireresperlaigualtat PRESIDENTA

Last update: 11-04-2008 dot Top


ASOCIACIÓN DE MUJERES LA FORADADA DE LA VALL DE GALLINERA

(-)
Fiola de Baix
3791 Alpatró - La Vall de Gallinera
-

Tel:966406707
Fax:966406611
Email:cireresperlaigualtat@yahoo.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:Staff 50-250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 / 08-02-2005

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
BAÑULS CAPLLONCH MARIA FRANCISCA +34966406707 cireresperlaigualtat PRESIDENTA

Last update: 11-04-2008 dot Top


C.P. JÓVENES AGRICULTORES (ASAJA) - ALICANTE


C/ Pintor Lorenzo Casanova, 4 - bajo
3003 Alicante
www.alicanteasaja.com

Tel:965123108
Fax:965120448
Email:jovenes@alicanteasaja.com

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Trade Union
Legal status:Union, Confederation...
Size:>250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 /

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
ANIORTE APARICIO ELADIO +34965123108 jovenes@alicanteasaj PRESIDENTE

Last update: 11-04-2008 dot Top


CENTRO DE DESARROLLO RURAL AITANA

(CEDER AITANA)
C/ San Antón, 2
3820 Cocentaina
www.cederaitana.com

Tel:965593253
Fax:965593455
Email:cederaitana@cederaitana.com

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:Staff 50-250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 / 08-02-2005

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
NADAL SEGUÍ JOAQUÍN +34965593253 cederaitana@cederaitana.com GERENTE

Last update: 11-04-2008 dot Top


GENERALIDAD VALENCIANA - CONSEJ. DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN


Amadeo de Saboya, 2
46010 Valencia
http://www.gva.es/agricultura/

Tel:963424595
Fax:963424593
Email:amparo.alonso@agricultura.m400.gva.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Public authority (national, regional, local)
Legal status:Public organisation
Size:>250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 /

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
Aparicio Herrero Inmaculada +34963424634 aparicio_inm@gva.es Asesora Gabinete Consellera

Last update: 11-04-2008 dot Top


RED DE ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA MONTAÑA DE ALICANTE


Ctra. Albaida-Denia s/n
3788 Alpatró - La Vall de Gallinera
x

Tel:6541321
Fax:64121
Email:cireresperlaigualdad@yahoo.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:Organisation providing support and guidance for disadvantaged groups
Legal status:Non-profit private organisation (including NGO...)
Size:>250
NUTS code:
Date of joining / leaving:01-03-2005 /

Text available in

Incorporación a la AD de la Xarxa de Associacions de Dones del Medi Rural de la Muntanya d¿Alacant (Red de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural), en lugar de 4 asociaciones de mujeres anteriormente socias. Tal como ya se indica en la Memoria del proyecto Cireres per la Igualtat en la página 25 y, en particular, en la 27: En este momento, como se ha mencionado anteriormente, existe un proyecto de creación de una Red de Asociaciones de Mujeres de la Montaña de Alicante, red en la que estarían incluidas las cuatro asociaciones de nuestra AD. En el momento de quedar legalmente constituida la red, se plantea la posibilidad de que, en lugar de figurar como socias cada una de las cuatro asociaciones, sea la red la que las represente en la AD. Durante la fase de perfeccionamiento del proyecto EQUAL, ha quedado oficialmente constituida dicha Red, en adelante la Xarxa, por lo que la AD Cooperatives de la Muntanya d¿Alacant per la Igualtat ha estimado más oportuno proceder a la incorporación como socia de la misma de dicha Xarxa en lugar de las cuatro asociaciones anteriormente socias y que también forman parte de dicha Xarxa. Por consiguiente, los socios 5, 6, 7 y 8 del Anexo 1 inicial pasan a ser la socia nº 4 de la AD, tal y como figura en el ACAD, firmado por dicha nueva entidad socia.



Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
TORRES MORANT AMPARO +34966406700 cireresperlaigualtat@yahoo.es Presidenta

Last update: 11-04-2008 dot Top


UNIVERSIDAD DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL)

(UV-EG)
Avda. Blasco Ibáñez, 13
46010 Valencia
www.uv.es

Tel:963864044
Fax:963983809
Email:angeles.sanchis@uv.es

 
Responsibility in the DP:
Type of organisation:University / Research organisation
Legal status:Public organisation
Size:>250
NUTS code:
Date of joining / leaving:12-06-2004 /

Contact person(s)

Name First name Phone E-mail Responsibility
SÁNCHEZ FLORES SUSANA +34963828502 susana.sanchez@uv.es PROFESORA TITULAR DPTO. TRABAJO SOCIAL

Last update: 11-04-2008 dot Top



 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
Warning! This section is not meant to be read directly, but rather be navigated through from the main page above.
 
 
 
 

Cherries for Equality

Rationale

Text available in

Líneas de actuación: 1) PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS MUJERES EN EL QUEHACER Y EN LOS ÁMBITOS DE TOMA DE DECISIONES DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS DE LA MONTAÑA DE ALICANTE - Difusión de la actuación y captación de socias para su participación en las actividades - Dinamización de las mujeres y promoción de su empoderamiento - Formación en liderazgo y dirección de las socias de las cooperativas - Concienciación de los socios de las cooperativas y de sus órganos directivos sobre la participación activa de las mujeres - Sensibilización de la sociedad del territorio en general sobre la igualdad de oportunidades y la participación activa y liderazgo de las mujeres - Investigación sobre Modelos y referentes femeninos en liderazgo y dirección en el medio rural y Nuevas identidades en el medio rural. 2) DESARROLLO EN EL ENTORNO DE LA COOPERATIVA CMA DE MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA A TRAVÉS DE UN PLAN EXPERIMENTAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS ECONÓMICAS Y PROYECTOS DE AUTOEMPLEO DE MUJERES, QUE FOMENTEN EL PROTAGONISMO DE ÉSTAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA COHESIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO LOCAL - Desarrollo de Recursos Humanos. Información sobre el contenido de la actuación y captación de participantes. Selección de opciones formativas en Nuevos Yacimientos de Empleo para la capacitación profesional Formación de las mujeres como Recursos Humanos - Formación de emprendedoras Promoción de iniciativas económicas Captación de futuras emprendedoras y formulación de proyectos empresariales. Preparación de los instrumentos financieros. Creación de un servicio de acompañamiento de la puesta en marcha y de seguimiento de las iniciativas empresariales. Gestión de los instrumentos financieros. 3) SISTEMATIZACIÓN DE MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA CONTRA LA SEGREGACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL EN LA COOPERATIVA CMA Y ANÁLISIS DE SU TRANSFERIBILIDAD - Análisis del contexto estatutario en la Cooperativa para la generalización de medidas de Acción Positiva - Articulación de instrumentos financieros aplicables a iniciativas económicas y proyectos de autoempleo de mujeres en el marco de la Cooperativa - Estudio comparativo de distintos ejemplos cooperativos para la transferencia de prácticas innovadoras - Elaboración de un manual para la incorporación de la igualdad de oportunidades en las cooperativas a través de los procesos y con las metodologías ensayadas 4) ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO Jornada de presentación, Seminario: Cooperativas por la Igualdad, Congreso final 5) SERVICIOS A PERSONAS BENEFICIARIAS - Servicio de transporte para facilitar el acceso de las participantes a las actividades - Mecanismo de apoyo para la atención y el cuidado de personas dependientes para las y los participantes en las actividades

dot Top


Objective

Text available in

Objetivo general: eliminar la segregación horizontal y vertical existente en la Cooperativa Cerezas Montaña de Alicante y en su área territorial de influencia. Objetivos específicos: Reducir las desigualdades discriminatorias existentes entre mujeres y hombres en el ámbito de las cooperativas agrícolas. Incorporar la Igualdad e Oportunidades en las Cooperativas de la Montaña de Alicante. Formar a mujeres como futuras directivas y lideresas de las cooperativas. Promover la participación activa de las mujeres en el quehacer y en los ámbitos de toma de decisiones de las cooperativas agrarias de la Montaña de Alicante. Impulsar la participación de las mujeres en la dirección de las cooperativas con el consenso de sus Juntas Rectoras y el fomento de su promoción por parte de éstas. Promover la autonomía y el empoderamiento de las mujeres del territorio Cireres per la igualtat. Sensibilizar a la población sobre la importancia de la participación de las mujeres en la vida económica y social. Desarrollar en el entorno de la Cooperativa CMA planes de acción positiva a través de un plan experimental para la puesta en marcha de iniciativas económicas y proyectos de autoempleo de mujeres, que fomenten el protagonismo de éstas en el desarrollo económico y la cohesión social en el ámbito local. Formar a mujeres en gestión económica y empresarial para garantizar la puesta en marcha y el desarrollo de las iniciativas económicas. Mejorar la capacitación y formación de las mujeres de los pueblos de la zona de intervención como recursos humanos disponibles para su contratación. Apoyar la puesta en marcha de iniciativas económicas mediante instrumentos financieros. Facilitar la movilidad y la participación de las mujeres en las actividades del proyecto a través de mecanismos de conciliación y de transporte. Sistematizar los procesos para su transferencia al ámbito cooperativo agrario y rural.

dot Top


Innovation

Text available in

En relación con: - Objetivos: es la primera vez que en el territorio se aborda de manera específica la problemática de la segregación horizontal y vertical de las mujeres de nuestro medio rural; - Enfoque y metodología: el enfoque de género y la metodología activo-participativa no se habían introducido anteriormente más que en intervenciones puntuales, pero no desde un programa que abordara la problemática desde un planteamiento integrado. - Mecanismos internos de funcionamiento de la AD, desde el espacio de responsabilidades y de actividades compartidas en el que se organiza. - Intervención en y desde cooperativas agrarias del medio rural para la promoción de la Igualdad de Oportunidades. - Elaboración de una propuesta de sistematización del modelo de promoción de la participación de las mujeres en todos los ámbitos de las Cooperativas (toma de decisiones, desarrollo rural, diversificación de la actividad) desde los propios órganos de decisión de ésta. - Experimentación de instrumentos de financiación para apoyar iniciativas empresariales mantenidos a través de la Sección de Crédito de la Cooperativa más allá de la vida del proyecto. - Puesta a disposición de las beneficiarias de un servicio de transporte en la zona para que puedan participar en las actividades. - Metodología de evaluación activo-participativa, que anteriormente no se ha utilizado en el territorio.

dot Top


Empowerment

 With beneficiaries

Text available in

La mayoría de las mujeres susceptibles de participar en las actuaciones del proyecto pertenecen a alguna de las Asociaciones de Mujeres socias de la AD o a la Cooperativa. Muchos de los varones que serán beneficiarios de las actuaciones del proyecto también son socios de la Cooperativa. A través de sus representantes en estas entidades, las y los beneficiarios tienen garantizada su participación en la toma de decisiones. Además, quienes participen en las actuaciones programadas podrán expresar en todo momento sus opiniones y percepciones de la marcha y/o el contenido de las mismas, las cuales se tendrán en cuenta a través del equipo técnico para revisarlas y reorientarlas. Aparte de la comunicación directa con el personal del proyecto, la evaluación permitirá recoger las inquietudes y propuestas de todas/os las/os agentes que intervengan en el proyecto, y serán transmitidas al Comité de Dirección.

dot Top


Empowerment

 Between national partners

Text available in

La AD se organiza en un espacio de responsabilidades y de actividades compartidas al que da soporte. La AD es el motor impulsor de la relación y de la colaboración entre todos los socios, cuyo órgano colegiado de toma de decisiones es el Comité de Dirección, en el que están presentes con voz y voto todas las entidades socias; se procurará que las decisiones se adopten por consenso; en caso de no producirse éste, la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación tendrá un voto de calidad.

dot Top



Logo EQUAL

Home page
DP Search
TCA Search
Help
Set Language Order
Statistics