COMUNICACIONESXXI Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN)Se celebrará en Granada (España) del 14 al 16 de septiembre de 2005. Áreas temáticas principales: Modelos lingüísticos, matemáticos y psicolingüísticos del lenguaje; lingüística de corpus; extracción y recuperación de información monolingüe y multilingüe; gramáticas y formalismos para el análisis morfológico y sintáctico. Información: rlopezc@ugr.es Lista sobre corrección y edición de textosEn el seno del servicio de listas de distribución de la Red IRIS se ha creado una lista sobre corrección y edición de textos en español denominada Editexto. Se dirige a los interesados en intercambiar información sobre la corrección y la edición de textos, la normativización, la tipografía y la ortotipografía, la gramática y la ortografía y todo tipo de dudas prácticas o teóricas en torno a estas materias. Para más información sobre esta lista profesional, puede consultarse su página en la dirección siguiente: http://www.rediris.es/list/info/editexto.es.html XIII Seminario Susanne Hübner: Traducción e Identidad CulturalLugar y fecha de celebración: Zaragoza (España), del 23 al 26 de noviembre de 2005. El Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Zaragoza organiza la decimotercera edición del Seminario Susanne Hübner, que tendrá lugar en noviembre de 2005. Entre los temas de interés se incluyen:
Información: Micaela Muñoz Calvo (Coordinadora) Dirección: XIII Seminario Susanne Hübner El Cercaterm, servicio de consultas en línea de TERMCAT, cumple cinco añosEl Cercaterm, servicio automatizado de consultas en línea de TERMCAT, se puso en funcionamiento el 1 de marzo del año 2000 con la finalidad de promover la difusión y el uso de la terminología catalana. Se trata de una herramienta que permite consultar terminología de cualquier ámbito de especialidad en diferentes lenguas. Los usuarios pueden acceder gratuitamente desde la web de TERMCAT http://www.termcat.net/ como visitantes o como usuarios registrados. El Cercaterm es una interfaz de consulta en línea construida con un software diseñado específica-mente para recuperar información textual en tiempo real que permite la consulta de fichas terminológicas correspondientes a términos normalizados por el Consejo Supervisor y a términos procedentes de los diversos trabajos de investigación de TERMCAT, fundamentalmente productos publicados, proyectos en fase de investigación avanzada y trabajos de asesoramiento. Actualmente, el volumen de datos que consulta el Cercaterm es de 600.000 denominaciones, fundamentalmente en cuatro lenguas: catalán, español, francés e inglés. IV Simposio Internacional: "Traducción, texto e interferencias". El español, lengua de cultura, lengua de traducciónDel 19 al 21 de octubre próximos tendrá lugar en Almagro el IV Simposio Internacional "Traducción, texto e interferencias", que abordará los siguientes temas:
El plazo para la presentación de ponencias, proyectos o herramientas estará abierto hasta el 30 de mayo. Más información en: http://www.traduccion.uclm.es/ V Escuela Internacional de Verano de Terminología y V Simposio Internacional de TerminologíaDel 4 al 8 de julio se celebrará en Barcelona la V Escuela Internacional de Verano de Terminología, organizada por el Instituto de Lingüística aplicada de la Universidad Pompeu Fabra. Casi inmediatamente después de la Escuela (del 11 al 14 de julio) el IULA organiza el V Simposio Internacional de Terminología, dedicado en esta ocasión a «Terminología y Derecho: complejidad de la comunicación multilingüe». El simposio se organiza en torno a cuatro ejes: a) tres ponencias-marco, que han sido encargadas a especialistas de reconocido prestigio en el tema, con el objetivo de mostrar enfoques y visiones complementarias; b) debates, tras las ponencias y comunicaciones, a los que se invita a participar activamente a todos los asistentes; c) comunicaciones relacionadas con la temática del simposio (con proceso de selección); d) mesa redonda, sobre los aspectos más relevantes tratados durante el simposio. Más información en: http://www.iula.upf.edu/ee/eeses.htm
|