CABOS SUELTOSDos ciudades kazajasAunque la cuestión de la denominación de la capital de Kazajistán ya fue tratada con anterioridad (véase PUNTOYCOMA, número 51), creemos pertinente volver sobre ella para aclarar posibles confusiones. En efecto, si se intenta buscar en internet el nombre de dicha ciudad en español pueden encontrarse al menos nueve formas distintas: Alma Ata, Alma-Ata, Almá Atá, Alma Atá, Almaty, Almati, Akmola, Aqmola y Astana. Ante tal desbarajuste, si no se tienen conocimientos previos de geografía e historia kazajas, la primera duda es: ¿se tratará de una sola ciudad? Almaty era el nombre de siempre de una pequeña aldea kazaja al sur del lago Balkash. En 1854, el ejército zarista construyó a su lado un fuerte ruso, alrededor del cual se desarrolló la ciudad. El 3 de abril de 1927 se decidió hacer de Alma Ata la capital de la República Socialista Soviética de Kazajistán. En un tomo de la enciclopedia Espasa de 1929 podemos leer: «los indígenas le dan aún hoy el nombre de Almaty, que los Soviets han convertido en Alma Ata». Con la independencia, se le restituyó su nombre «indígena»: Almaty. Otra ciudad de Kazajistán era Akmolinsk, mucho más al norte, más o menos a mitad de camino entre el lago Balkash y la frontera rusa. En 1961 fue rebautizada Celinograd (también transliterado como Tselinograd). Tras la independencia recobró su nombre kazajo: Akmola. El 16 de septiembre de 1995, por razones oficialmente geográficas (Almaty está rodeada de montañas, en una zona de difícil acceso y con movimientos sísmicos, contaminación, etcétera), se decidió cambiar la capital de Almaty a Akmola (que a la sazón las lenguas que usan el alfabeto latino habían convertido en Aqmola, por diferencias de transliteración entre el nombre ruso y el nombre kazajo) y se propuso rebautizar la ciudad, dándole el nombre del país: Kazajistán. Finalmente, para evitar una confusión añadida, el 6 de mayo de 1998, cinco meses después de la inauguración oficial de la nueva capital, se decidió ¾como ya advertimos en el citado número de PUNTOYCOMA¾ que el nombre de la flamante capital sería Astana, denominación que, en kazajo, significa simplemente «la capital». En resumen, pues, se trata de dos ciudades distintas: la antigua capital, Almaty (ex Alma Ata) y la nueva, Astana (ex Akmolinsk, ex Celinograd, ex Akmola). GRUPO DE TOPONIMIA
|