capítulo precedentePágina principal

RESEÑAS


Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes

Diccionario de términos económicos, financieros y comerciales inglés-español, español-inglés 

(Ariel Referencia-1996. 1.248 páginas).

Continuación y complemento del Diccionario de términos jurídicos (Ariel Derecho 1993), este diccionario sigue la misma línea metodológica que su antecesor y se dirige ante todo a los traductores y a los estudiantes y profesionales de las distintas ramas de las ciencias económicas, empresariales y jurídicas. El criterio didáctico utilizado constituye uno de sus principales aciertos y los ejemplos y explicaciones sirven para acotar y precisar el sentido de muchos términos y expresiones de nuevo cuño no recogidos en otros diccionarios. La introducción es, además, una brillante reflexión sobre las diferencias de registro entre el lenguaje económico, el comercial y el financiero. Puede consultarse ya en las bibliotecas de Luxemburgo y Bruselas de la Comisión.

X. Valeri
SdT F-4

El DRAE en CD-ROM

Todos los grandes diccionarios monolingües estaban en CD-ROM y el DRAE no podía ser menos. Quizá por haber llegado más tarde su realización informática es mucho mejor que la del Robert o el Collins que conocemos. Con la enorme masa de información que contiene el DRAE (no se ha añadido ni suprimido una coma) el CD-ROM presenta múltiples posibilidades de búsqueda: diccionario, diccionario inverso (para la creación de rimas), búsqueda de formas múltiples (es decir, expresiones que contienen un término, como por ejemplo: [cielo] venirse el cielo abajo), búsqueda de todas las palabras (palabras en cuya definición se incluya un término dado), índice de abreviaturas y marcas (p.ej. palabras que figuran bajo adv.), árboles de lenguas, categoría gramatical, usos y opciones avanzadas, amén de otras posibilidades.

Podemos citar también algunos puntos menos positivos, empezando por el contenido. Se ha renunciado a mejorar el contenido del Diccionario, que sigue estando lleno de palabras en desuso y de definiciones poco afortunadas, al tiempo que no incluye palabras de uso corriente desde hace tiempo. Y no se ha hecho nada para para incorporar sinónimos y antónimos, que habrían representado un mayor valor añadido a la obra.

Es una auténtica lástima que Espasa Calpe no ofrezca todavía una versión para red, con lo que su uso en organizaciones queda muy limitado, sobre todo porque la versión papel sí existe en todas las mesas.

Como en muchos productos modernos, colocando el cursor encima de un botón aparece un recuadro que explica la función del botón. Con una instalación que incluye el máximo posible de ficheros en el PC (acceso más rápido) y un procesador Pentium con 75 MHz de velocidad de reloj y 16 MB de memoria viva, la aparición de tales recuadros dura más de 2 segundos, tiempo claramente exagerado. No obstante, en descargo del producto hay que decir que otros productos similares presentan el mismo problema.

Todo ello no obsta para que el DRAE en CD-ROM sea un producto muy digno en su realización técnica a un precio muy asequible.

Josep Bonet
SdT F-4

capítulo precedentePágina principal