- Current language : es

#InvestEU: CounterCraft, inteligencia donostiarra contra el cibercrimen en Europa
/spain/file/bannerinvesteujpg_esbanner_investeu.jpg

CounterCraft es una empresa española que se encarga de proteger los datos informáticos de empresas, entidades financieras, fuerzas de seguridad y gobiernos de varios Estados europeos. Esta joven compañía vasca es la primera en la UE en utilizar novedosas técnicas de contrainteligencia para luchar contra el cibercrimen: tal es su potencial que la Comisión Europea la ha financiado con 1,1 millones de euros para desarrollar sus proyectos y potenciar su expansión.
Según los propios fundadores, esta ayuda supone un gran impulso que permitirá a la startup duplicar su plantilla y aumentar exponencialmente sus ventas en 2018.
/spain/file/newsinnovation-cybercrimeesjpg_esnews_innovation-cybercrime_es.jpg

Apoyo al emprendimiento
Esta empresa nace del sueño de tres emprendedores: David Barroso, Fernando Braquehais y Dan Brett, quienes pusieron en marcha el proyecto en el salón de una de sus casas. Hoy, gracias a la buena evolución de la empresa, tienen sede en el Parque Tecnológico de San Sebastián.
«Trampa» al adversario
La compañía desarrolla una innovadora estrategia basada en engañar al atacante ofreciéndole información falsa.
Esta estrategia de defensa activa ha situado a CounterCraft como referente en innovación. Está considerada una de las startups europeas más prometedoras en el ámbito de la ciberseguridad.
«No solo se trata de resolver problemas y protegerte de cara a futuro, sino de tender una trampa al adversario dejándole acceder a datos falsos a modo de gancho para conocer sus intenciones», dijo David Barroso, uno de los fundadores, en una entrevista a EFE.
La valiosa información que se obtiene sobre la forma de actuar del atacante sirve para que las firmas afectadas puedan tomar medidas legales contra el ciberdelincuente. Además, también les permite conocer sus debilidades y reforzar aquellos puntos débiles de sus sistemas de seguridad.
Vocación internacional
Esta estrategia ha permitido a CounterCraft tener presencia en San Sebastián, Londres y Madrid. Además, su plantilla ha crecido considerablemente: si al comienzo a la empresa la conformaban solo los tres soscios fundadores, actualmente está integrada por una veintena de empleados, la mayoría ingenieros informáticos, muchos de ellos jóvenes talentos procedentes de varios países europeos.
Otros proyectos españoles apoyados por InvestEU, el Plan Europeo de Inversiones
- #InvestEU: Europa apuesta por un extracto de hierbas español para reducir la obesidad
- #InvestEU: Una empresa de Vigo fomenta la conducción del futuro
- #InvestEU: Un exoesqueleto diseñado en Murcia podría dar autonomía a lesionados medulares
- #InvestEU: Una empresa vallisoletana, pionera en la mejora de la salud del ganado
- #InvestEU: La tecnología asturiana al servicio del consumidor