Glosario
Fondos Estructurales y Fondos de Inversión Europeos (ESI)
En el periodo 2014-20, la política de cohesión se financia mediante los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Los Fondos ESI incluyen cinco fondos distintos, todos ellos regulados por el Reglamento (UE) n.° 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, denominado «Reglamento sobre las disposiciones comunes».
Los Fondos Estructurales constan de dos componentes: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ofrece apoyo financiero desde 1975 para el desarrollo y el ajuste estructural de las economías regionales, el cambio económico, la mejora de la competitividad, así como la cooperación territorial en toda la UE; y el Fondo Social Europeo (FSE), creado en 1958, cuyo fin es contribuir a la adaptación de los trabajadores y las empresas, el acceso al empleo y la participación en el mercado de trabajo, la inclusión social de las personas desfavorecidas, combatiendo cualquier forma de discriminación y creando asociaciones para gestionar reformas en el empleo.
Los otros tres fondos que constituyen los Fondos ESI son el Fondo de Cohesión, que ayuda exclusivamente a los Estados miembros menos desarrollados, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Fondo Europeo de la Pesca y Marítimo.