Turismo
Europa es el destino turístico mundial por excelencia. El turismo desempeña un papel fundamental en el desarrollo de numerosas regiones europeas, en particular las menos desarrolladas, debido a su potencial de creación de empleo y a sus considerables efectos colaterales, especialmente para las personas jóvenes. El turismo ha mostrado una gran resistencia y un crecimiento persistente incluso durante la reciente crisis.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) apoya la competitividad, la sostenibilidad y la calidad del turismo a nivel regional y local. Sin lugar a dudas el turismo está estrechamente vinculado al uso y desarrollo de los activos naturales, históricos y culturales, y al atractivo de las ciudades y regiones como lugares para vivir, trabajar y visitar. Y también está conectado al desarrollo, la innovación y la diversificación de los productos y servicios que pueden adquirir y disfrutar los visitantes.
Periodo de programación 2014-2020
El turismo no se ha incluido como un objetivo temático en los reglamentos de los Fondos Estructurales y de Inversión de la Unión Europea (EIE), puesto que constituye un medio o sector más que un objetivo. Sin embargo, los reglamentos prevén numerosas posibilidades para inversiones turísticas inteligentes.
La Comisión ha publicado una guía temática para inversiones turísticas. Recomienda que estas:
- se adecuen a uno o varios de los objetivos temáticos y las prioridades de inversión;
- sean coherentes con el análisis DAFO de los programas operativos regionales/nacionales/transnacionales pertinentes;
- se centren en una mejor valorización de los activos turísticos y culturales locales;
- impulsen la innovación y la diversificación de productos, procesos y servicios, así como la especialización para mercados nicho, a fin de superar la dependencia del trabajo temporal y de escaso valor añadido, y garanticen actividad económica y empleo fuera de la temporada turística;
- Se debería prestar especial atención a la actualización triple de la capacidad de excelencia, la innovación y la internacionalización de las pymes y clústeres, y las actividades a través de los clústeres, incluida la mejora de enlaces internos y externos;
- Dado que una de las ventajas principales del sector turístico es que las barreras de acceso al mercado son especialmente bajas, se debería hacer especial hincapié en la iniciativa empresarial y en la creación de nuevas empresas.
El turismo continuará jugando un papel prominente en la inversión prevista de FEDER, así como las inversiones relacionadas para la conservación, protección, promoción y desarrollo del patrimonio natural y cultural (véase el gráfico), que cuentan con una dotación prevista del FEDER de 8000 millones EUR aproximadamente.
La base de datos eye@RIS3 que documenta el panorama emergente de las especializaciones inteligentes regionales en Europa (que dirige la Plataforma de Especialización Inteligente) muestra que muchas regiones están priorizando la innovación de servicios y del modelo de negocio en el ámbito del turismo en su estrategias de especialización inteligente y van a destinar considerables fondos a este objetivo.
Por ejemplo centrarán sus esfuerzos en desarrollar mercados de nicho competitivos y en la creación de marcas, tales como un turismo para la tercera edad (economía de plata) o ecoturismo, actualizando sus cadenas de valor del turismo en busca de segmentos de mercados más altos, y diversificarán sus actividades turísticas para tener menos dependencia del turismo de temporada.Estas regiones tienen estrategias completas en funcionamiento no solo para alcanzar un valor añadido mayor a través de la inversión en la innovación del turismo, sino también para movilizar más efectos colaterales a otras industrias, tales como las industrial culturales y creativas, la agroalimentación, la construcción, etc.
Enlaces
- Europa, primer destino turístico del mundo: un nuevo marco político para el turismo europeo, COM (2010) 352 final
- Comunicación sobre «Una estrategia europea para un mayor crecimiento y empleo en el turismo costero y marítimo» COM (2014) 86 final
- Mejora de la competitividad del turismo en la UE – Un enfoque de evaluación para el establecimiento de 20 casos de innovación y prácticas recomendadas, Informe final, DG ENTR, septiembre de 2013
- Industria de la experiencia – Informe del sector prioritario, Observatorio Europeo de Clústeres
- Evaluación del papel del turismo en las economías de la OCDE, OCDE, 2000
- Innovación y crecimiento en el turismo, OCDE, 2006