¿Quién puede participar?
- El programa Europa Creativa está abierto a las organizaciones culturales y creativas de los países de la UE y de otros países. En determinadas condiciones pueden participar en el programa en pie de igualdad con los de la UE los países del EEE (Espacio Económico Europeo), los países candidatos o candidatos potenciales y los países de la Política Europea de Vecindad. Los países no pertenecientes a la UE que pueden participar son los siguientes:
- Albania
- Bosnia y Herzegovina
- Georgia
- Islandia
- Macedonia del Norte
- Moldavia
- Montenegro
- Noruega
- Serbia
- Ucrania
Encontrará más información sobre los países que pueden participar en el cuadro de países no pertenecientes a la UE cuadro de países no pertenecientes a la UE.
¿Cómo aprovechar estas oportunidades?
Las organizaciones interesadas en optar a estas oportunidades pueden obtener más información en las páginas específicas de oportunidades del sector cultural, oportunidades del sector audiovisual y del capítulo intersectorial. Para obtener información más detallada sobre el procedimiento de solicitud consulte la web de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA). En la web de la EACEA pueden consultarse también los resultados de anteriores convocatorias..
Más información
- Reglamento por el que se establece el programa
- Comunicación sobre el programa Europa Creativa
- Preguntas frecuentes sobre el programa Europa Creativa
- Presentación del programa
- Evaluación del impacto de Europa Creativa
- Admisibilidad de países no pertenecientes a la UE
- Europa Creativa en la web de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural
- Resultados de las convocatorias de propuestas de Europa Creativa
- Oficinas de Europa Creativa
- Evaluación intermedia del Programa Europa (2014-2020)