Comisión Europea > Asuntos Marítimos > Atlas Europeo del Mar

Atlas Europeo del Mar - Ayuda

Acerca del Atlas Europeo del Mar, Atlas básico y cómo crear y compartir el mapa

Introducción al Atlas

El Atlas Europeo del Mar (en lo sucesivo, "el Atlas") es una aplicación geográfica online interactiva y fácil de utilizar que ofrece datos marinos e información marítima general, además de estadísticas sobre las costas y los mares europeos. El catálogo de mapas del Atlas abarca diversos aspectos y elementos naturales y socioeconómicos de las regiones marinas y costeras de Europa.

El Atlas es una ventana pública que permite acceder a información y a datos basados en mapas procedentes principalmente de la CE y sus agencias y de la Red Europea de Observación e Información del Mar (EMODnet). Su objetivo es presentar visualmente datos estadísticos completos a un público amplio que sirvan, al mismo tiempo, de apoyo a la política marítima y a la economía azul.

Ayuda, aviso legal y formulario de opinión

Descubrir todos los datos disponibles: buscar niveles de mapas en la casilla de búsqueda, elegir un mapa predeterminado o crear un mapa propio.

Estudiar y comparar los datos en el visor de mapas, extraerlos y gestionar la información.

Compartir el mapa, descargarlo o compartirlo a través de las redes sociales.

*El Atlas está disponible en las 24 lenguas oficiales de la UE.

Crear y compartir un mapa

A partir de la página inicial emergente que se muestra al acceder por primera vez al Atlas o a partir de la ventana que aparece al hacer clic sobre la lupa, puede empezar a crear su propio mapa.

Ese mapa consta de los niveles de mapas individuales que ha elegido mostrar en el visor de mapas. Para seleccionar o añadir un nivel de mapa al visor de mapas, puede desplazarse por la página del catálogo del Atlas (a) o buscar niveles de mapas (b). Puede ampliar una región de su interés o una zona determinada y compartir (c) el mapa con amigos o colegas (por ejemplo en Facebook, etc.). Puede exportar el mapa para imprimirlo o incluirlo en sus presentaciones (d). También es posible insertar el mapa (e) en un blog o una web.

a) Desplazarse por el catálogo del Atlas y añadir niveles de mapas al visor de mapas

Al pulsar la pestaña "Crear un mapa" o "Niveles" de las ventanas emergentes se muestra la lista de los mapas, organizada por temas. Explore y seleccione los niveles de mapas quiere mostrar en el visor de mapas.

a) Buscar y añadir niveles al visor de mapas

Seleccione los niveles mediante el motor de búsqueda. Teclee uno o varios caracteres y aparecerá una lista de posibles niveles de mapas que coinciden con el texto tecleado. Marque la casilla de la izquierda para añadir ese nivel al visor de mapas.

Cierre la ventana emergente haciendo clic en el botón "Cerrar". El visor de mapas muestra un mapa con los niveles as que ha seleccionado.

Compartir el mapa

Pulse el icono "Compartir" para acceder a una ventana emergente con diferentes opciones, indicadas en tres pestañas:

  • c) Compartir: mediante un correo electrónico o en las redes sociales.
  • d) Exportar: se genera un documento pdf o una imagen jpeg que puede guardar o imprimir.
  • e) Insertar: su mapa se integra en otra web copiando el código facilitado y pegándolo en el código fuente html de la web.

Catálogo del Atlas

Los datos disponibles en el Atlas Europeo del Mar son datos espaciales del medio marino clasificados en diferentes temas o ámbitos (turismo, transporte, pesca, fondo marino, etc.). El catálogo comprende más de 150 niveles de mapas y se actualiza y mejora constantemente.

Mapas predeterminados

El Atlas propone una colección de mapas predeterminados sobre distintos temas: Europa, naturaleza, turismo, etc. Los mapas también se pueden personalizar para crear uno propio.

Información según niveles y elementos

La información se puede extraer y gestionar en diferentes planos:

  • Niveles: pulsando el botón de información de cada nivel, verá el contenido y la información facilitados por el proveedor de los datos.
  • Elementos o características: haciendo clic en el mapa se obtiene información sobre el elemento o la característica seleccionados (según la escala del zoom, el resultado podrá ser de uno o más elementos).

Niveles del mapa de base

Se puede cambiar el mapa de base. En la parte inferior del widget de niveles se encuentran las diferentes opciones: plantillas de océanos, topográfica, básica y satélite.

Funcionalidades del Atlas

Niveles y leyendas

Al hacer clic en el icono se despliegan los niveles y el panel de leyendas y se muestran todos los niveles cargados en el mapa.

Pulsando el icono de configuración del nivel, se accede a varios parámetros relacionados con cada nivel:

un control deslizante para ajustar la transparencia del nivel

un botón para ocultar/mostrar el nivel

dos flechas para alternar el orden de los niveles

un icono de papelera para eliminar el nivel del visor de mapas

Al hacer clic en leyenda, aparecerán todas las leyendas. Todos los niveles tienen símbolos diferentes que representan sus elementos.

Ampliar y reducir

En el mapa también se pueden hacer operaciones básicas:

Ampliar: amplíe para acercarse al mapa y examinar una zona específica con mayor detalle.

Extensión geográfica completa inicial del mapa (o vista del mapa por defecto).

Reducir: reduzca para alejarse y verá una zona mayor del mapa con menos detalle.

Herramienta de medida

Permite medir dibujando en el mapa. Calcula la superficie de un polígono o la longitud de una línea. También se pueden visualizar las coordenadas (latitud y longitud) de un punto del mapa.

Despliegue el panel de medida y seleccione una de las tres opciones siguientes:

Superficie

Distancia

Coordenadas

Al hacer clic en cada icono se activa la herramienta. Pulse en el mapa para empezar a medir.

La bandera indica el lugar elegido para medir.

Para finalizar la medición, haga doble clic.

Para cambiar las unidades de medida (por ejemplo, de kilómetros a millas), haga clic en la lista desplegable y el resultado se recalculará automáticamente.

Tutoriales en vídeo

* Lenguas oficiales de la UE

El Atlas Europeo del Mar utiliza el programa de traducción automática de la Comisión Europea eTranslation. Las traducciones son un servicio a los usuarios del Atlas Europeo del Mar y se facilitan "tal cual", sin garantías de ningún tipo, ni expresas ni implícitas, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de las traducciones realizadas a partir de la lengua original (inglés) a cualquier otra lengua. Algunos contenidos (como imágenes, información de las características, etc.) pueden no estar traducidos correctamente debido a las limitaciones de los programas de traducción.

Copyright © Unión Europea, 1995-2018

Elegir idioma

Cerrar