Lo más destacado

Informe sobre el Estado de Derecho de 2022
13 de julio. La Comisión ha publicado el tercer informe anual sobre el Estado de Derecho, que incluye una visión general de las tendencias en el conjunto de la UE y veintisiete capítulos, uno por cada país. El informe de este año contiene por primera vez recomendaciones específicas dirigidas a cada Estado miembro, donde anima a dichos Estados a llevar adelante las reformas en curso o las previstas y les ayuda a determinar dónde es necesario realizar mejoras.
Ámbitos de actuación
Protección de los consumidores
Proteger y capacitar a los consumidores mediante el refuerzo de la seguridad de los bienes, servicios y productos alimenticios; garantizar el cumplimiento de las normas de la UE en materia de protección de los consumidores.
Apoyar la educación en Europa a través de diversas iniciativas y ofrecer un foro de cooperación en ámbitos como la política escolar, la formación profesional, la educación superior y el aprendizaje de personas adultas.
La Comisión Europea está poniendo en marcha una Unión Europea de la Salud en la que todos los países de la UE responderán juntos a las crisis sanitarias y los pacientes recibirán la mejor asistencia sanitaria posible para enfermedades como el cáncer.
Trabajar con los Estados miembros y las agencias de la UE para ofrecer una respuesta rotunda contra el terrorismo, la radicalización, la delincuencia organizada y la ciberdelincuencia.
Luchar contra la discriminación y promover la igualdad de género, especialmente mediante la protección del Estado de Derecho y los derechos fundamentales.
Luchar contra la trata de seres humanos, el contrabando y la corrupción; crear un Espacio Europeo de Justicia que conecte los distintos sistemas jurídicos nacionales.
Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo
Un nuevo comienzo para la migración en Europa
Estadísticas sobre la emigración a Europa
Datos estadísticos sobre inmigración, refugiados y solicitantes de asilo en la Unión Europea.
El Estado de Derecho garantiza los derechos y valores fundamentales, permite la aplicación del Derecho de la UE y apoya un entorno empresarial favorable a la inversión.