¿Quiénes son los guardianes de acceso?
La Ley de Mercados Digitales establece un conjunto de criterios estrictamente definidos para considerar a una gran plataforma online como "guardiana de acceso". De este modo, la Ley se concentra en el problema de las grandes plataformas sistémicas.
Estos criterios se cumplen cuando una empresa:
- tiene una posición económica fuerte, un impacto significativo en el mercado interior y actividades en muchos países de la UE
- tiene una sólida posición de intermediadora, lo que le permite poner en contacto a una amplia base de usuarios con un gran número de empresas
- tiene (o está a punto de tener) una posición arraigada y duradera en el mercado, lo que significa que es estable a lo largo del tiempo.
¿Qué beneficios trae consigo la Ley de Mercados Digitales?
![]() |
|
¿Qué supone esto para los guardianes de acceso?
Las nuevas normas establecerán obligaciones para los guardianes de acceso: lo que en el día a día deberán hacer, y lo que no podrán hacer.
Ejemplo de lo que deberán hacer: las plataformas guardianas de acceso deberán
![]() |
Habrá situaciones concretas en que los guardianes de acceso deben permitir a terceros interactuar con sus propios servicios. |
![]() |
permitir que sus empresas usuarias accedan a los datos que generan al utilizar la plataforma del guardián de acceso |
![]() |
ofrecer a las empresas que publicitan en su plataforma las herramientas y la información necesarias para que anunciantes y editores lleven a cabo su propia verificación independiente de los anuncios alojados por el guardián de acceso |
![]() |
permitir que sus empresas usuarias promocionen sus ofertas y celebren contratos con sus clientes fuera de la plataforma del guardián de acceso |
Ejemplo de lo que no podrán hacer: las plataformas guardianas de acceso ya no podrán
![]() |
clasificar más favorablemente sus propios servicios y productos que productos o servicios similares ofrecidos por terceros a través de la plataforma del guardián de acceso |
![]() |
impedir que los consumidores se pongan en contacto con las empresas fuera de la plataforma del guardián de acceso |
![]() |
impedir que los usuarios desinstalen programas o aplicaciones preinstaladas si así lo desean. |
¿Cómo garantizará la Comisión que este instrumento se mantenga adaptado a un sector digital en rápida evolución?
Para garantizar que las nuevas normas sobre los "guardianes de acceso" se adapten al rápido ritmo de los mercados digitales, la Comisión llevará a cabo investigaciones de mercado. Esto le permitirá:
- clasificar a una empresa como guardiana de acceso
- en su caso, actualizar dinámicamente las obligaciones de los guardianes de acceso
- prever medidas correctoras para hacer frente a infracciones sistemáticas a las normas de la Ley de Mercados Digitales.
¿Qué consecuencias tendrán los incumplimientos?
Multas de hasta el 10% del volumen de negocios total anual mundial de la empresa | Multas coercitivas de hasta el 5% del volumen de negocios medio diario | En caso de incumplimiento sistemático de las obligaciones contempladas en la Ley, y previa investigación de mercado, podrán imponerse a los guardianes de acceso medidas correctoras adicionales. Dichas medidas deberán ser proporcionadas a la infracción cometida. Cuando sea necesario para garantizar el cumplimiento de las normas, y si no hay alternativa, hay medidas igualmente eficaces: por ejemplo, medidas estructurales o de comportamiento, tales como la cesión de (partes de) una empresa. |
Las nuevas normas en pocas palabras
¿Cuáles son los próximos pasos?
El Parlamento Europeo y los Estados miembros debatirán la propuesta de la Comisión según el procedimiento legislativo ordinario. Una vez adoptada, la Ley será directamente aplicable en toda la UE.