I. Principios generales para mejorar la legislación
- HERRAMIENTA nº 1. Principios, procedimientos y excepciones
- HERRAMIENTA nº 2. El programa de adecuación de la normativa y la plataforma REFIT
- HERRAMIENTA nº 3. Papel del Comité de Control Reglamentario
- HERRAMIENTA nº 4. Una normativa mejor basada en datos
- HERRAMIENTA nº 4. Base jurídica, subsidiariedad y proporcionalidad
- HERRAMIENTA nº 6. Planificación y validación de iniciativas
- HERRAMIENTA nº 7. Redacción de hojas de ruta, hojas de ruta de evaluación y evaluaciones iniciales de impacto
II. Cómo hacer la evaluación de impacto
- Introducción
- HERRAMIENTA nº 8. ¿Qué pasos debo seguir para hacer una evaluación de impacto?
- HERRAMIENTA nº 9. ¿Cuándo es necesaria una evaluación de impacto?
- HERRAMIENTA nº 10. Programas e instrumentos financieros
- HERRAMIENTA nº 11. Iniciativas de los interlocutores sociales
- HERRAMIENTA nº 12. Formato del informe de evaluación de impacto
- HERRAMIENTA nº 13. Cómo hacer una evaluación de impacto proporcionada
- HERRAMIENTA nº 14. Cómo analizar problemas
- HERRAMIENTA nº 15. Evaluación y gestión de riesgos
- HERRAMIENTA nº 16. Cómo fijar objetivos
- HERRAMIENTA nº 17. Cómo determinar opciones para una política
- HERRAMIENTA nº 18. La elección de instrumentos para una política
III. Determinar los efectos a través de evaluaciones de impacto, evaluaciones y controles de adecuación
- HERRAMIENTA nº 19. Determinación / análisis de impactos
- HERRAMIENTA nº 20. Competitividad sectorial
- HERRAMIENTA nº 21. Investigación e innovación
- HERRAMIENTA nº 22. La "prueba de las pymes"
- HERRAMIENTA nº 23. Competencia
- HERRAMIENTA nº 24. Mercado interior
- HERRAMIENTA nº 25. Prevención del fraude
- HERRAMIENTA nº 26. Comercio e inversión exteriores
- HERRAMIENTA nº 27. La economía digital y cuestiones de sociedad y TIC
- HERRAMIENTA nº 28. Derechos fundamentales y derechos humanos
- HERRAMIENTA nº 29. Empleo, condiciones de trabajo, distribución de ingresos, protección e inclusión social
- HERRAMIENTA nº 30. Educación y formación, cultura y juventud
- HERRAMIENTA nº 31. Impactos en la salud
- HERRAMIENTA nº 32. Consumidores
- HERRAMIENTA nº 33. Impactos territoriales
- HERRAMIENTA nº 34. Países en desarrollo
- HERRAMIENTA nº 35. Eficiencia en el uso de recursos
IV. Aplicación, transposición y preparación de propuestas
- HERRAMIENTA nº 36. El plan de aplicación
- HERRAMIENTA nº 37. Controles de la transposición
- HERRAMIENTA nº 38. Elaboración de la exposición de motivos
- HERRAMIENTA nº 39. Documentos de orientación que recogen interpretaciones jurídicas de la legislación de la UE
- HERRAMIENTA nº 40. Actos delegados y de ejecución
V. Supervisar la aplicación de una intervención
- HERRAMIENTA nº 41. Mecanismos e indicadores de seguimiento
- HERRAMIENTA nº 42. Disposiciones legales sobre seguimiento y evaluación
VI. Evaluaciones y controles de adecuación
- Introducción
- HERRAMIENTA nº 43. ¿Qué es una evaluación y cuándo es necesaria?
- HERRAMIENTA nº 44. Planificación y plan evolutivo de evaluación de cinco años
- HERRAMIENTA nº 45. Cómo hacer una evaluación proporcionada
- HERRAMIENTA nº 46. Estructurar la evaluación
- HERRAMIENTA nº 47. Criterios y cuestiones para la evaluación
- HERRAMIENTA nº 48. Realizar la evaluación
- HERRAMIENTA nº 49. El documento de trabajo de los servicios para la evaluación
- HERRAMIENTA nº 50. Divulgar los resultados de la evaluación
- HERRAMIENTA nº 51. Planes de acción de seguimiento
- HERRAMIENTA nº 52. Evaluaciones consecutivas y evaluaciones de impacto
VII. Consultas de las partes interesadas
- introducción
- HERRAMIENTA nº 53. La estrategia de consulta
- HERRAMIENTA nº 54. Las actividades de consulta y análisis de datos
- HERRAMIENTA nº 55. Asesoramiento para la elaboración de políticas: el informe de síntesis
- HERRAMIENTA nº 56. Mecanismos de recogida de reacciones de las partes interesadas
VIII. Métodos, modelos, costes y beneficios
- HERRAMIENTA nº 57. Métodos analíticos para comparar opciones o evaluar el rendimiento
- HERRAMIENTA nº 58. Tipología de los costes y beneficios
- HERRAMIENTA nº 59. Métodos para evaluar costes y beneficios
- HERRAMIENTA nº 60. El modelo de costes estándar para el cálculo de los costes administrativos
- HERRAMIENTA nº 61. Uso de los tipos de descuento
- HERRAMIENTA nº 62. Uso de modelos y métodos analíticos
- HERRAMIENTA nº 63. Análisis multicriterios
- HERRAMIENTA nº 64. Análisis del ciclo de vida
- HERRAMIENTA nº 65. Cómo utilizar ayudas visuales y presentar datos cuantitativos