Principales oportunidades de financiación
Aproximadamente el 80% de las fuentes de financiación que la UE destina a las ONG lo gestionan los propios países de la UE, que ofrecen información detallada sobre la financiación y los procedimientos de solicitud en las páginas web de sus autoridades de gestión. El resto lo gestionan la Comisión y otros órganos de la UE.
Inclusión social, igualdad de género e igualdad de oportunidades
Las ONG que trabajan en estos ámbitos pueden beneficiarse del apoyo del Fondo Social Europeo (FSE). Estos fondos los gestionan las autoridades competentes de la región o el país de la UE de que se trate.
Cultura y medios de comunicación
El programa Europa Creativa apoya iniciativas relacionadas con los sectores audiovisual, cultural y creativo europeos. Consta de dos subprogramas: Cultura y MEDIA.
Las oportunidades del subprograma Cultura se centran en aspectos diversos, como proyectos de cooperación, traducción literaria, redes y plataformas, mientras que el subprograma MEDIA aporta financiación para ayudar a la industria cinematográfica y audiovisual de la UE a desarrollar, distribuir y promocionar su trabajo. También financia programas de formación y desarrollo de películas.
El programa Europa Creativa lo gestiona la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).
Fomento de la ciudadanía y la participación cívica
El programa Europa con los ciudadanos tiene dos objetivos principales: ayudar a los ciudadanos a comprender la UE, su historia y diversidad, y fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana y democrática a nivel de la UE. El programa está gestionado también por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).
Investigación e innovación
"Retos sociales", uno de los componentes del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, proporciona financiación para proyectos centrados en la salud, el cambio demográfico, la seguridad alimentaria, la agricultura y silvicultura sostenibles y la investigación marina, marítima y de aguas interiores. Su gestión corre a cargo de la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME).
Las ONG también pueden solicitar ayuda para determinados proyectos en el marco de otros dos componentes del programa Horizonte 2020, "transporte inteligente, ecológico e integrado" y "energía segura, limpia y eficiente", gestionados por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA).
Desarrollo y ayuda humanitaria
Las ONG pueden obtener financiación con cargo a la mayoría de los programas regionales o temáticos gestionados por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DEVCO) de la Comisión Europea.
Las ONG también pueden optar a financiación para las actividades de ayuda humanitaria y protección civil a través de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO) de la Comisión Europea.
Transporte, energía y TIC
Algunos ámbitos de financiación del Mecanismo Conectar Europa (MCE) están abiertos a las ONG. La gestión del Mecanismo Conectar Europa corre a cargo de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).