Panorama
Los países de la UE son los principales responsables de organizar y prestar servicios sanitarios y de atención médica. La política de salud de la UE sirve, en consecuencia, para complementar las políticas nacionales y garantizar la protección de la salud en todas las políticas de la UE.
Las políticas y las acciones de la UE en el ámbito de la salud pública tratan de:
- proteger y mejorar la salud de los ciudadanos de la UE
- apoyar la modernización de las infraestructuras sanitarias
- mejorar la eficiencia de los sistemas sanitarios en Europa.
Las cuestiones sanitarias estratégicas se debaten en un grupo de trabajo de alto nivel sobre salud pública, en el que participan los representantes de las autoridades nacionales y la Comisión Europea. Contribuyen a la aplicación de la estrategia de salud de la UE las instituciones de la UE, los países miembros, las autoridades locales y regionales y otros grupos de interés.
Función de la Comisión Europea
La función de la Comisión Europea es apoyar los esfuerzos de los países de la UE para proteger y mejorar la salud de sus ciudadanos y garantizar la accesibilidad, eficacia y adaptabilidad de sus sistemas de salud. Esto se lleva a cabo a través de distintos medios, como:
- proponer legislación
- prestar apoyo financiero
- coordinar y facilitar el intercambio de las mejores prácticas entre los países de la UE y los expertos en salud
- actividades de promoción de la salud.
Legislación
La UE puede adoptar legislación sanitaria en virtud del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: artículo 168 (protección de la salud pública), artículo 114 (aproximación de las legislaciones) y artículo 153 (política social). Entre los ámbitos en los que la UE ha legislado se incluyen:
- derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza
- productos farmacéuticos y productos sanitarios (farmacovigilancia, falsificación de medicamentos, ensayos clínicos)
- amenazas transfronterizas graves para la salud
- tabaco
- órganos, sangre, tejidos y células.
El Consejo de la UE también puede dirigir recomendaciones sobre salud pública a los países miembros.
Invertir en salud
La Comisión promueve la inversión en salud como medida transversal para lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Para ello, trata de:
- promover unos sistemas sanitarios eficaces, accesibles y adaptables
- invertir en salud a través de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades
- fomentar la cobertura sanitaria para reducir las desigualdades y luchar contra la exclusión social.
Instrumentos de cofinanciación
- Programa de Salud: contribuye a la financiación de proyectos sobre promoción de la salud, seguridad sanitaria e información sanitaria.
- Programa de Investigación Horizonte 2020: apoya proyectos en ámbitos como la biotecnología y las tecnologías médicas.
- Política de cohesión de la UE: apoya las inversiones en sanidad en los países y regiones de la UE.
- Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas.
Prioridades para 2016-2020
La actuación de la UE en el ámbito de la salud pública está relacionada principalmente con incentivos y medidas de cooperación. La Comisión Europea desempeña un importante papel de apoyo, proporcionando orientaciones y herramientas para fomentar la cooperación y ayudar a los sistemas nacionales a funcionar más eficazmente. Las acciones se centran en los siguientes retos:
- lograr una mayor rentabilidad
- combinar la competitividad con la seguridad
- abordar las amenazas mundiales emergentes, como la resistencia a los antibióticos
- formular políticas basadas en datos verificados
- abordar los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles
- promover la vacunación.