Accessibility tools
Service tools
Language selector
Navigation path
03/05/2016
El gobierno regional de Castilla-La Mancha (España) ha desarrollado un plan destinado a ayudar a sus habitantes a compaginar las responsabilidades familiares con su derecho a un trabajo digno.
He aquí los principales objetivos del plan:
Desde un punto de vista más general, el plan se propone incrementar la competitividad de las empresas locales en una economía basada cada vez más en el valor del capital humano, el conocimiento y la innovación.
Se espera, además, que el plan promueva cambios en la percepción que la sociedad tiene sobre el reparto de tareas entre hombres y mujeres.
Hasta finales de 2011, habían participado casi 34 000 personas en las diferentes actuaciones apoyadas por el plan, de las que un 53 % eran mujeres. Alrededor de un 85 % de los participantes masculinos han llevado a cabo medidas propuestas por el plan de conciliación, que reflejan los esfuerzos de la iniciativa para promover una mayor responsabilidad familiar entre los hombres.
También se han beneficiado 350 empresas, incluidas 348 PYME. Además, 60 empresas han aplicado medidas para combatir la desigualdad de género en el lugar de trabajo.
Se han llevado a cabo 54 campañas de comunicación, divulgación y sensibilización que han ayudado a dar a conocer el plan y sus objetivos.
Nombre del proyecto: | Plan Regional para la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal 2007-2010 |
Área de actividad: | Nuevas vías de acceso al trabajo |
Duración del proyecto: | 2007-2010 |
Aportación del FSE: | 17 889 056 € |
Presupuesto total: | 22 631 320 € |
Participantes: | 34 000 personas y 350 empresas beneficiadas |
País: | España |
Organización | Consejería de Economía, Empresas y Empleo |
Información de contacto: |
Ricardo Fernández de Quero
http://empleoyformacion.jccm.es/principal/conciliacion-de-la-vida-laboral-familiar-y-personal/conoce-el-plan/ |