La UE va camino de cumplir su objetivo de reducción de emisiones para 2020 y está adoptando legislación con vistas a su objetivo para 2030.
La UE —que en 2015 era responsable del 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero— es una de las principales economías con el menor índice de emisiones per cápita.
La UE va camino de alcanzar el objetivo del 20% para 2020:
Cifras más recientes:
El objetivo para 2020 no contempla las emisiones procedentes del sector agrícola, pero sí incluye las de la aviación internacional.
La aplicación de políticas decididas, a escala nacional y europea, y la adopción de tecnologías con bajas emisiones de carbono han favorecido esas reducciones. Las evaluaciones realizadas confirman que, en los últimos años, la reducción de las emisiones se ha visto propiciada por la innovación y los avances en energías renovables y eficiencia energética, mientras que el desplazamiento de la actividad económica entre sectores ha tenido un efecto marginal.
Más información:
La UE está adoptando legislación para lograr una reducción de emisiones de al menos el 40% en 2030, dentro de su Marco sobre clima y energía para 2030 y como contribución al Acuerdo de París.
Estas medidas incluyen:
La UE y sus Estados miembros han cumplido sus obligaciones en el marco del primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto. La UE también va camino de cumplir sus objetivos con arreglo al segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto.
Más información:
Los objetivos de Kioto difieren de los objetivos de la UE para 2020:
Cada año, la Comisión publica un informe de situación sobre los avances de su acción por el clima. También informa periódicamente a las Naciones Unidas.