Investigación en fusión
Avanzando
La fusión ofrece la posibilidad de un suministro energético continuo, a gran escala, a largo plazo, y sin las emisiones de gases invernaderos asociados. Los diseños conceptuales para las futuras centrales eléctricas de fusión están basados en las líneas de investigación existentes, en especial el “tokamak” que ya ha demostrado 16 MW de energía de fusión en pocos segundos. Los procesos de fusión son actualmente lo suficientemente conocidos como para avanzar hacia la demostración tecnológica y científica de la fusión, y, por otra parte la I+D de la tecnología necesaria para construir una central eléctrica comercial está igualmente avanzando. El enfoque coordinado y de colaboración decidido por Europa ha hecho posible la realización de proyectos conjuntos que han culminado en el JET (Joint European Torus), situado en Abingdon (Reino Unido). Este dispositivo, el más poderoso del mundo en la actualidad, es simplemente demasiado grande para que cualquiera de los Estados miembros intente desarrollarlo individualmente. JET es la única máquina que actualmente puede operar con la mezcla de combustible de deuterio-tritio que será utilizado en las futuras centrales eléctricas de fusión. Unos 2.000 científicos e ingenieros están trabajando actualmente en la serie de proyectos de tecnología y de física de fusión en más de 30 laboratorios repartidos entre los Estados miembros y países asociados. Este esfuerzo conjunto coordinado ha resultado ser un modelo en el Espacio Europeo de Investigación y ha situado a Europa en una posición de líder mundial en la investigación sobre fusión.
Top
|