Accessibility tools
Service tools
Language selector
Navigation path
Algunos grupos de la sociedad sufren discriminación tanto a la hora de encontrar empleo como en el puesto de trabajo. Es el caso, entre otros, de mujeres, trabajadores de edad avanzada, minorías e inmigrantes. Para ayudar a estos y a otros grupos, los proyectos del FSE promueven medidas de inclusión activa con una serie de pasos de acompañamiento hacia el empleo.
Muchas personas que buscan empleo solo necesitan ayuda para adquirir nuevas competencias o puestos en prácticas. Sin embargo, las personas más desfavorecidas pueden necesitar un apoyo más intensivo. Esto puede exigir «itinerarios integrados de trabajo», es decir, prestar a un individuo apoyo personal para guiarle hacia un empleo o para mejorar su bienestar. Después de proporcionar asesoramiento sobre las necesidades y aspiraciones individuales, se le puede ayudar a obtener las habilidades apropiadas, acompañarle en la búsqueda de empleo y en el proceso de selección, y facilitarle un apoyo en forma de seguimiento, a menudo en cooperación con el empresario. Este proceso puede incluir un mejor acceso a los servicios sanitarios y sociales, y apoyo para el cuidado de los hijos. Muchos proyectos del FSE tienen en cuenta estas medidas de «inclusión activa».
Los proyectos del FSE ayudan a una amplia variedad de personas a afrontar las dificultades y la discriminación: madres que desean volver a trabajar después de haber tenido hijos, pero cuyas obligaciones parentales plantean problemas a los empresarios; personas de edad avanzada altamente cualificadas cuyos posibles ascensos van a parar a candidatos más jóvenes; inmigrantes discriminados por empleadores potenciales, empresarios y compañeros; personas con enfermedades crónicas, o ex reclusos. Estos son algunos de los grupos de personas que sufren discriminación en el mercado laboral a la hora de conseguir un empleo, de conservarlo y de progresar profesionalmente.